Guía completa de mantenimiento preventivo para tractomulas y camiones pesados
El mantenimiento preventivo es la base para garantizar que una tractomula o camión pesado trabaje de manera continua, segura y rentable. En MDR Mundial de Repuestos S.A.S., sabemos que cada hora que un vehículo está detenido representa pérdidas para el transportador o dueño de la flota vehicular. Por eso, aplicamos planes de mantenimiento diseñados para prevenir fallas antes de que ocurran, optimizar el rendimiento de cada sistema y extender la vida útil de la flota.
En esta guía encontrarás los pasos esenciales para mantener tu vehículo en óptimas condiciones, los intervalos recomendados y consejos prácticos para que cada mantenimiento sea una inversión y no un gasto.
El mantenimiento preventivo es un conjunto de revisiones y ajustes programados que se realizan antes de que un componente falle. A diferencia del mantenimiento correctivo, que atiende averías ya ocurridas, el preventivo busca anticiparse a los problemas para minimizar riesgos y costos.
En vehículos pesados como tractomulas y camiones, el mantenimiento preventivo es esencial debido a:
El alto kilometraje que recorren.
La exigencia mecánica a la que están expuestos.
Las condiciones de operación (carga pesada, terrenos exigentes, climas extremos).
Un plan de mantenimiento preventivo bien ejecutado aporta múltiples ventajas:
Reducción de costos por reparaciones imprevistas y paradas de emergencia.
Mayor seguridad en carretera para el conductor y la carga.
Cumplimiento de normativas de tránsito y seguridad.
Prolongación de la vida útil de los sistemas principales.
Optimización del consumo de combustible gracias a motores y transmisiones en buen estado.
En MDR intervenimos todos los sistemas críticos del vehículo, siguiendo un esquema de revisión técnica integral:
Suspensión: revisión de muelles, amortiguadores, ballestas y barras estabilizadoras.
Ruedas y neumáticos: alineación, balanceo y revisión de desgaste y presión.
Frenos y rodamientos: ajuste y cambio de pastillas, bandas, discos y rodamientos.
Sistema eléctrico: inspección de alternador, batería, cableado y luces.
Lubricación y filtración: cambio de aceites y filtros de aire, aceite y combustible.
Motor y refrigeración: revisión de fugas, inyectores, turbo, radiador y mangueras.
Transmisión y embrague: ajuste y mantenimiento de cajas y clutch.
Dirección: revisión de bombas, terminales y barras.
Aire acondicionado: carga de gas y limpieza de ductos.
Chasis y carrocería: inspección estructural y reparación de soldaduras.
En MDR aplicamos planes de mantenimiento preventivo basados en:
Kilometraje:
Revisión básica cada 5.000 a 10.000 km.
Mantenimiento intermedio cada 20.000 km.
Mantenimiento mayor cada 40.000 a 50.000 km.
Tiempo:
Revisiones cada 3 a 6 meses, incluso si el vehículo no ha alcanzado el kilometraje.
No seguir un plan de mantenimiento documentado.
Usar repuestos de baja calidad o no certificados.
Ignorar ruidos, vibraciones o testigos de tablero.
Aplazar revisiones para ahorrar en el corto plazo, lo que genera gastos mayores después.
Utilizar siempre repuestos certificados y compatibles con el modelo del vehículo.
Mantener un registro histórico de cada intervención para dar trazabilidad o tener una hoja de vida de los equipos.
Coordinar mantenimientos en horarios estratégicos para evitar detener la operación.
En MDR Mundial de Repuestos S.A.S. ofrecemos un mantenimiento preventivo completo que incluye:
Diagnóstico técnico inicial.
Uso de herramientas especializadas y personal calificado.
Documentación entregable: orden de ingreso, informe técnico, acta de entrega, registro de repuestos y disposición final de residuos.
Nuestro objetivo es maximizar la disponibilidad operativa de cada camión o tractomula, para que esté siempre lista para trabajar.